11 abril de 2022

Lista la edición más reciente de la Revista de Estudios Económicos de Mincomercio


Los diez años del TLC con Estados Unidos, las relaciones comerciales con Rusia, el mercado del cannabis, las Zonas Francas de Colombia y las elasticidades de oferta y demanda de importaciones entre 2010 y 2019, son los temas analizados en esta nueva edición.

La Oficina de Estudios Económicos (OEE) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, publicó su más reciente edición de la Revista Estudios Económicos.
 
“Quiero invitar a todos los ciudadanos a que consulten esta publicación, que hemos preparado con una gran rigurosidad académica para analizar cinco temas de actualidad en materia de comercio exterior y producción industrial” afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, a propósito del lanzamiento de la publicación.  
 
En la Revista, los economistas y expertos de la OEE analizan temas de gran actualidad como los diez años del TLC con Estados Unidos, las relaciones comerciales de Colombia y Rusia, la dinámica económica del cannabis, la caracterización del comercio exterior de las Zonas Francas de Colombia por departamentos, y las elasticidades de oferta y demanda de importaciones de 2010 a 2019.
 
En el artículo Colombia y Rusia: relaciones comerciales en un entorno de conflicto, la economista Yulli Vargas analiza las posibles afectaciones de un corte de relaciones con este país, y propone algunas alternativas que permitirían disminuir los efectos negativos de esta crisis.
 
En El cannabis dentro de la dinámica económica, el ingeniero Fredy Díaz explica la actual coyuntura del mercado y los usos de esta materia prima, que ya quedaron regulados con la expedición del decreto 811 de 2021, por parte del gobierno colombiano.
 
Sobre las Elasticidades de oferta y demanda de importaciones para Colombia (2010-2019), los economistas José García y Freddy Pinzón analizan este periodo histórico considerando las partidas arancelarias.
 
Por su parte, el economista John Jairo Erazo analiza la Caracterización del comercio exterior de zonas francas en Colombia por departamentos, en cuyo capítulo se desagregan los tipos de zonas francas que hay en el país, su análisis por departamentos y su balanza comercial.
 
Y finalmente, en el artículo Diez años del TLC de Colombia con Estados Unidos, los economistas Martha Cecilia Álvarez y Marco Aurelio Bermúdez hacen un detallado análisis del intercambio comercial bilateral desde 2010 a 2021, su composición y explican el comportamiento del crecimiento de las exportaciones hacia el país del norte en el periodo.
 
La edición completa de la revista, así como las ediciones anteriores, pueden ser consultadas en la sección Revista OEE, de la Oficina de Estudios Económicos de la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
 

 
Colombia Compra Eficiente por medio del Decreto 4170 »

Compra y contratación pública

Aliados estratégicos